La violencia de genero se refiere a aquella es ejercida por un hombre hacia una mujer que es o ha sido su cónyuge, o está o ha estado relacionada con él por vinculo análogo al matrimonio.
Violencia contra mujeres y niñas
La violencia contra las mujeres y las niñas se define como todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o mental para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.
Tipos de violencia contra las mujeres
La violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado puede incluir:
Violencia económica
Consiste en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona, manteniendo para ello un control total sobre sus recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos y prohibiéndole trabajar o asistir a la escuela.
Violencia psicológica
Consiste en someter a una persona a maltrato psicológico o en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del trabajo.
Violencia emocional
Minar la autoestima de una persona a través de críticas constantes, en infravalorar sus capacidades, insultarla o someterla a otros tipos de abuso verbal.
Violencia física
Causar o intentar causar daño a una pareja golpeándola, propinándole patadas, quemándola, agarrándola, pellizcándola, empujándola, dándole bofetadas, tirándole del cabello, mordiéndole, denegándole atención médica u obligándola a consumir alcohol o drogas, así como empleando cualquier otro tipo de fuerza física contra ella. Puede incluir daños a la propiedad.
Violencia sexual
Obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento.

¿Qué es un abogado de género?
Es el ejercicio de la representación jurídica especializada a favor de mujeres víctimas de violencias por razones de género, sobrevivientes de estas violencias y/o sus familiares.
Se ejerce desde los enfoques de género, diferencial y derechos humanos de las mujeres, por profesionales especializadas del derecho.
Víctimas masculinas de la violencia de género
Según datos del INE, el 38% de las personas que denuncian violencia doméstica en España son hombres y el 28% de las personas denunciadas por violencia doméstica son mujeres. Aproximadamente una cuarta parte de las denuncias por violencia doméstica en España son hombres maltratados por su pareja.
En general, los hombres maltratados por su pareja no encuentran ningún apoyo social y se enfrentan a la indiferencia, e incluso a la burla, cuando denuncian malos tratos a manos de su pareja. Legalmente en España no existe la violencia de género a hombres (violencia de género de mujer a hombre), ya sea violencia física o violencia psicológica.
Cuando una mujer maltrata a su marido, es decir, cuando un hombre es víctima de maltrato por parte de su pareja, ya sea violencia física o violencia psíquica, en España no se habla de violencia de género, sino que se habla de violencia doméstica o de violencia intrafamiliar.
Abogados especialistas en violencia de género en Adra (Almería)
Somos un despacho de abogados formado por un importante grupo de profesionales cualificados de primer nivel. Nos encontramos en la calle Natalio Rivas Nº 9, 2ª en Adra (Almería).
Una de las razones que nos hace líderes es el hecho de trabajar todos los ámbitos jurídicos, resolviendo y asesorando a nuestros clientes sea cual sea la índole del problema que nos presente.
Puedes contactar con nosotros por cualquiera de los medios que te facilitamos en la sección de contacto de nuestra página web.
