Saltar al contenido
Portada » Blog » Derecho Corporativo

Derecho Corporativo

derecho-corporativo

El Derecho Corporativo  regula la formación, organización y operación de las empresas, es decir, regula la actividad empresarial. Debido a que las empresas abarcan una amplia gama de actividades, el Derecho Corporativo comprende diversas ramas del derecho tales como fiscal, laboral, derecho de sociedades, derecho civil, entre otras.

¿Cuál es la importancia del Derecho Corporativo?

La diversidad de relaciones que surgen al intercambiar bienes y servicios, que constituyen la parte fundamental de la actividad económica de la empresa, implica la necesidad de que se realicen en un marco de orden, igualdad y seguridad jurídica. El Derecho Corporativo incide directamente en estos aspectos de la empresa.

En este marco, donde los principios de transparencia y proactividad se revalorizan, todas las grandes compañías cuentan con la asesoría de departamentos jurídicos especializados en Derecho Corporativo. De hecho, cada vez más pymes contratan los servicios de letrados con experiencia en la materia para garantizar el adecuado desarrollo de su proyecto empresarial:

  • Protegen al empresario y a la empresa ya que cuando algún miembro de la empresa comete una falta, no se debe tomar una decisión individual, sino que simplemente se aplica la norma.
  • El empresario ahorra tiempo ya que muchas de sus decisiones se tomarán teniendo en cuenta el reglamento de la empresa.
  • Favorece un ambiente laboral más justo ya que las reglas son universales dentro de la empresa y así se evitan los favoritismos.
  • Reduce los problemas interpersonales entre los empleados ya que se aplican las mismas normas a todos.

¿Qué estudia y qué temas abarca?

El Derecho Corporativo es una de las ramas más complejas y completas del Derecho, por lo que es normal que estudie muchos temas.

Algunos de los que abarca son los siguientes:

  • Defensa fiscal corporativa.
  • Derecho empresarial y corporativo.
  • Empresa Mercantil.
  • Problemática Empresarial Jurídica.
  • Régimen Fiscal y Contabilidad Empresarial.
  • Creación de Sociedades.
  • Contratos, Convenios y Prácticas Empresariales.
  • Propiedad Industrial.
  • Contratación y Comercio Electrónico, y más.
normativa corporativa

Funciones de un abogado corporativo

Un abogado corporativo tiene el deber de revisar, redactar y negociar todos los contratos comerciales de la empresa. Además de tramitar algún tipo de licencia que la empresa necesite para operar. En definitiva, las principales funciones de un abogado corporativo son:

  • Garantizar que el negocio cumpla con todas las leyes y normas jurídicas del país y las regulaciones de su respectivo sector comercial.
  • Representar a la empresa ante las instituciones judiciales de la administración pública.
  • Asesorar en la constitución, gestión, modificación o disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil. Por ejemplo, de aquellas que se originan mediante procesos de M&A.
  • Redactar, revisar y analizar todos los contratos comerciales, ya sea con clientes, proveedores, distribuidores, partners, etc.
  • Emitir informes jurídicos de las distintas áreas de la empresa.

Abogados corporativos en Adra (Almería)

Somos un despacho de abogados formado por un importante grupo de profesionales cualificados de primer nivel. Nos encontramos en la calle Natalio Rivas Nº 9, 2ª en Adra (Almería).

Una de las razones que nos hace líderes es el hecho de trabajar todos los ámbitos jurídicos, resolviendo y asesorando a nuestros clientes sea cual sea la índole del problema que nos presente. 

Puedes contactar con nosotros por cualquiera de los medios que te facilitamos en la sección de contacto de nuestra página web.

Logo Figuera y Arpón Abogados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *